Informe OOS para minoristas: control de la disponibilidad de productos en la red
La minimización de la escasez de productos nunca es una casualidad: es el resultado del trabajo en equipo y del análisis. Gracias a un informe correctamente elaborado sobre la falta de producto (out of stock report), es fácil ver dónde falta mercancía y comprender las razones de ello.

La falta de producto como causa de pérdidas financieras
Pérdidas directas de ingresos
Cada caso de escasez de producto (stock out) significa ventas perdidas de manera inmediata. Los clientes que no encuentran el artículo que buscan suelen acudir a la competencia, lo que reduce directamente los ingresos de la tienda.
Pronóstico de la demanda distorsionado
Las situaciones de escasez (out of stock) interrumpen el flujo natural de datos de ventas. Esto provoca previsiones inexactas y dificulta la planificación del reabastecimiento futuro.
Gastos de marketing ineficaces
Cuando los productos promocionados no están disponibles, la inversión en marketing pierde efectividad. Las campañas atraen tráfico, pero sin disponibilidad de producto las tiendas no obtienen los resultados esperados.
Percepción negativa de los clientes
Los compradores esperan encontrar los productos en stock. Las frecuentes faltas reducen la confianza en la fiabilidad de la tienda y, con el tiempo, debilitan la reputación de la marca.
Impacto en el ticket medio
La ausencia de un producto a menudo reduce las ventas de artículos complementarios. Si falta un producto clave, el tamaño total de la cesta disminuye, lo que reduce la rentabilidad.
Fallas en la cadena de suministro
Las frecuentes faltas de producto indican problemas en los procesos de reposición y en la coordinación con los proveedores. La falta de transparencia provoca un aumento de retrasos y errores.
Analítica avanzada para la previsión de la escasez de productos
Monitoreo de proveedores para la optimización de OOS
Entregas a tiempo
El control eficiente de los proveedores garantiza el reabastecimiento de productos dentro de los plazos, reduciendo el riesgo de escasez en los almacenes y manteniendo la disponibilidad en los estantes.
Planificación precisa de inventarios
El cumplimiento de los compromisos por parte de los proveedores ayuda a prever con exactitud y evitar la escasez de productos.
Monitoreo del desempeño de los proveedores
La evaluación del cumplimiento de los compromisos por los proveedores permite detectar fallas en la cadena de suministro, minimizar los casos de escasez y organizar ventas continuas sin interrupciones.
Evaluación de proveedores: gestión eficaz de inventarios para reducir la escasez de productos
Datawiz — un único sistema para sus decisiones en retail
La única solución BI para el retail.
Todas las métricas clave en un solo sistema: análisis de ventas, optimización del surtido o informes de KPI. Comodidad para los equipos y control total para la toma de decisiones rápidas.
Pronósticos precisos basados en datos reales
La analítica descriptiva ayuda a tomar decisiones con seguridad y basadas en hechos, no en intuiciones. Detecte a tiempo los cambios en el comportamiento de los clientes y utilice este conocimiento para mantener y aumentar las ventas.

Control a nivel tienda-producto
Datawiz permite detallar los indicadores por tienda, categoría o responsable. Usted detecta los problemas locales a tiempo, reacciona con rapidez y respalda a los equipos regionales sobre la base de datos confiables.
Analítica comprensible
Una interfaz intuitiva, sugerencias dentro del sistema y soporte por chat ayudan al equipo a comenzar rápidamente. No necesita especialistas adicionales para un arranque ágil y la obtención de los primeros resultados.
Q&A
La situación de escasez de productos surge cuando un artículo no está disponible para la compra debido al agotamiento del inventario. Esto puede generar pérdidas de ventas, clientes insatisfechos y alteraciones en el sistema de gestión de la escasez si el problema no se aborda con anticipación.
El informe de escasez de productos (OOS report) es una herramienta que monitorea los artículos cuyos inventarios están próximos a agotarse. Proporciona datos prácticos que ayudan a los minoristas a controlar la escasez dentro del sistema de gestión de inventarios, prever faltantes y planificar reposiciones para mantener la disponibilidad de productos.
Para prevenir la escasez, los minoristas deben controlar los niveles de inventario, seguir las tendencias de ventas de productos de alta rotación y utilizar la analítica de los OOS reports. La coordinación con los proveedores y el reabastecimiento oportuno de los productos más demandados son estrategias clave para reducir el riesgo de escasez en los almacenes.
Un informe de escasez de productos (OOS report) eficaz debe contener el historial de ventas, los niveles actuales de inventario, la cantidad de unidades vendidas, la rotación y el desempeño de los proveedores. Estos datos permiten a los gerentes prever faltantes, planificar reabastecimientos y aplicar estrategias para prevenir la escasez de productos tanto en las tiendas como en toda la red.