Novedades
NEW❕Wizora- Analítico AI-asistente que proporciona información personalizada sobre el comercio minorista.

Informes de optimización de inventarios

La optimización de inventarios en el retail consiste en alinear el surtido con la demanda real. El objetivo es garantizar la disponibilidad de los productos adecuados en las tiendas correctas y en el momento preciso, reducir excedentes, evitar faltantes y aumentar la rentabilidad

Ordene una demo
banner image

Los datos en los que se puede confiar son el inicio de una optimización eficaz de inventarios en el retail

ai-powered icon

Reacción rápida ante cambios en la demanda

Gracias a informes detallados sobre ventas e inventarios, los minoristas pueden detectar más rápido los cambios en la demanda. Esto permite una gestión proactiva del surtido y reduce riesgo de errores

ai-powered icon

Reducción del impacto de retrasos en la cadena de suministro

La transparencia en los inventarios, la rotación de los productos y la eficiencia de los proveedores permiten a las empresas identificar riesgos con rapidez y redistribuir los productos donde se necesitan.

ai-powered icon

Planificación estacional del surtido

Con base en el análisis de ventas pasadas de productos y tiendas específicas, el negocio forma un surtido estacional con mayor precisión. Esto permite cubrir la demanda en los periodos de mayor consumo.

ai-powered icon

Correspondencia con la demanda actual de los clientes

Los informes basados en el comportamiento real de compra permiten a los minoristas comprender mejor qué eligen los distintos segmentos de clientes.

ai-powered icon

Surtido local en la tienda

Gracias a los informes que muestran la eficacia por tipos de tiendas, regiones o formatos, los minoristas pueden ajustar el surtido con mayor precisión a las particularidades locales.

ai-powered icon

Optimización de los recursos del equipo

La analítica de calidad permite a los equipos concentrarse en las decisiones clave que determinan la rentabilidad, el surtido en los estantes y la satisfacción de los clientes.

Informes diarios que potencian la eficiencia de los minoristas

  • Informe «Nuevos SKU»

    El informe muestra las ventas de los productos recién introducidos en la red minorista. Permite evaluar la eficacia de las novedades y tomar decisiones fundamentadas sobre su permanencia en el surtido.

    Principales funcionalidades:
    • Análisis de volúmenes de ventas de nuevos productos en distintos niveles: por regiones, distritos y tiendas específicas
    • Seguimiento del número total de nuevos SKU y de los ingresos que generan
    • Control de métricas clave de ventas de los nuevos artículos: rotación, ticket promedio, etc.
    • Filtrado de datos por región, distrito o tienda para identificar dónde los nuevos productos muestran mejores resultados
    01
    Informe «Nuevos SKU»
  • Informe «Control de existencias»

    El informe «Control de existencias» detecta productos vendidos con inventario cero en el sistema, ayudando a los minoristas a identificar errores rápidamente y prevenir pérdidas.

    Principales funcionalidades:
    • Detección de productos con datos de inventario inexactos o ausentes
    • Identificación de la hora y el lugar de posibles errores en el registro de existencias
    • Seguimiento de la dinámica de ventas y del nivel de inventarios de SKU problemáticos a lo largo del tiempo
    • Análisis de discrepancias tanto a nivel de tienda individual como en toda la red
    01
    Informe «Control de existencias»
  • Informe «Productos en retirada»

    El informe «Productos en retirada» resalta los artículos que permanecen en los almacenes pero tienen ventas mínimas o nulas durante un período determinado. Es una herramienta eficaz para identificar productos de bajo rendimiento y tomar decisiones fundamentadas sobre su exclusión del surtido.

    Principales funcionalidades:
    • Identificación de productos con altos niveles de inventario y ventas mínimas o nulas
    • Detección de artículos con demanda consistentemente baja en diferentes tiendas o regiones
    • Evaluación de productos que conviene retirar del surtido
    • Monitoreo de la dinámica de ventas e inventarios
    01
    Informe «Productos en retirada»

De los problemas a las soluciones: analítica para el retail

  • Productos sin vender
  • Recuento de existencias
  • Nuevo SKU
  • Control de existencias
  • Solución:

    Productos en retirada

    El informe “Productos en retirada” identifica artículos con ventas mínimas o nulas en las tiendas. Esto permite a los gerentes tomar decisiones fundamentadas sobre la exclusión de productos del surtido o su optimización.

    Productos en retirada
  • Solución:

    Control de existencias

    El informe “Control de existencias” detecta discrepancias entre los saldos contables y los datos transaccionales. Esto permite realizar auditorías focalizadas, mejorar la precisión del inventario y garantizar la fiabilidad de la analítica.

    Control de existencias
  • Solución:

    SKU introducidos

    El informe “SKU introducidos” permite monitorear las ventas y los inventarios de cada nuevo producto. Esto facilita la evaluación oportuna de los lanzamientos y la toma de decisiones sobre su escalamiento o retirada del surtido.

    SKU introducidos
  • Solución:

    Control de existencias

    El informe “Control de existencias” proporciona una visualización detallada de la disponibilidad de productos a nivel de cada tienda. Esto permite redistribuir de manera ágil, reduciendo tanto las pérdidas por falta de producto como el exceso de inventario.

    Control de existencias

Datawiz — un único sistema para sus decisiones en retail

La única solución BI para el retail.

Todas las métricas clave en un solo sistema: análisis de ventas, optimización del surtido o informes de KPI. Comodidad para los equipos y control total para la toma de decisiones rápidas.

Pronósticos precisos basados en datos reales

La analítica descriptiva ayuda a tomar decisiones con seguridad y basadas en hechos, no en intuiciones. Detecte a tiempo los cambios en el comportamiento de los clientes y utilice este conocimiento para mantener y aumentar las ventas.

Center image

Control a nivel tienda-producto

Datawiz permite detallar los indicadores por tienda, categoría o responsable. Usted detecta los problemas locales a tiempo, reacciona con rapidez y respalda a los equipos regionales sobre la base de datos confiables.

Analítica comprensible

Una interfaz intuitiva, sugerencias dentro del sistema y soporte por chat ayudan al equipo a comenzar rápidamente. No necesita especialistas adicionales para un arranque ágil y la obtención de los primeros resultados.

Q&A

Los informes de ventas e inventarios ofrecen insights listos en lugar de datos “crudos”. Los category managers ya no necesitan analizar manualmente los niveles de existencias, el desempeño de los proveedores o la rotación de productos. Usando herramientas de optimización de inventarios en el retail, pueden enfocarse en decisiones estratégicas que impactan directamente en la planificación del surtido, la rentabilidad y la satisfacción del cliente.

Sí. Los informes se pueden filtrar por tipo de tienda, región o incluso a nivel de SKU individual. Esta flexibilidad ayuda a los minoristas a adaptar el surtido a la demanda cambiante, equilibrar los inventarios entre tiendas y minimizar tanto los stock outs como el exceso de existencias, sin complicar las operaciones diarias.

Informes como Stock Monitoring y Supplier Analysis permiten identificar riesgos antes de que los estantes queden vacíos. Al seguir las tendencias de ventas, las interrupciones en la cadena de suministro y las discrepancias entre inventario contable y real, los gerentes obtienen una visibilidad temprana de posibles problemas. Esto les permite planificar la reposición con antelación y reducir las pérdidas de ventas por falta de stock.

Category managers – para optimizar el surtido, controlar los SKU y mejorar la rotación de productos. Equipos de abastecimiento – para detectar fallos, gestionar el desbalance de inventarios y planificar reposiciones con precisión. Gerentes de tienda – para controlar el rendimiento de su punto de venta, reducir discrepancias de inventario y ajustarse mejor a la demanda local. Propietarios y directivos – para obtener una visión integral de ventas, rentabilidad y fiabilidad de los proveedores en toda la cadena de retail, y así tomar decisiones estratégicas.